Sep 4, 2025 8:15:37 PM

IA DE AWS: ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE IMPLEMENTAR LA IA EN TU PYME?

Las empresas en México ya no quieren quedarse atrás. La Inteligencia Artificial (IA) se convirtió en aliada de la mayoría que se aventuró a integrar la herramienta en sus operaciones diarias. Tanto ha sido el impacto de esta, que solo en el último año, 495 mil empresas comenzaron a utilizar IA, lo que es igual a un negocio adoptando la tecnología cada minuto.

 

Según el informe “Desbloqueando el potencial de la IA en México, 2025” realizado por AWS, las pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen la columna vertebral de la economía mexicana, han reducido procesos y visto resultados positivos tras la adopción de la IA. 

 

El estudio resalta que aproximadamente el 37% de las pymes integraron soluciones de IA durante el último año, lo que supone un aumento sustancial respecto al 28% del año anterior, una tasa de crecimiento anual del 32%. 

 

AWS destaca que las empresas que han adoptado la IA han visto resultados tangibles: el 83% de las empresas que adoptaron IA afirman haber aumentado sus ingresos, con un incremento promedio del 16%.

 

El reporte de AWS agrega que el 88% reporta que ya observaron mejoras significativas en productividad. “Estos resultados permiten a las empresas enfocarse en mejorar el servicio y las relaciones con los clientes (66%) y desarrollar nuevos productos y servicios (61%). De cara al futuro, las perspectivas son optimistas”.

 

Aunque estás cifras son alentadoras, AWS destaca que la adopción de la IA verdaderamente transformadora sigue limitada, ya que sólo el 3% de todas las empresas mexicanas, —incluyendo aquellas que ha adoptado la IA como las que no—actualmente aprovechan esta tecnología a un nivel avanzado, integrando capacidades sofisticadas en todas sus operaciones para impulsar una transformación digital integral.

 

¿Cómo la IA puede ayudar a una pyme?

 

Hay que tener en cuenta que actualmente las pymes están buscando formas de integrar la Inteligencia Artificial (IA) generativa en sus flujos de trabajo con el objetivo de liberar tiempo para actividades de mayor y obtener una ventaja competitiva. 

 

Estos son los b beneficios que verás en tu empresa al integrar la IA en tu flujo de trabajo: 

 

  • Automatización de tareas repetitivas: La IA generativa permite a las pymes automatizar la creación de contenido, las respuestas de servicio al cliente y otras tareas repetitivas, esto mejora la eficiencia operativa. 
  • Mayor participación del cliente: Las innovaciones de la IA generativa, como chatbots y herramientas de marketing personalizado, permiten a las pymes ofrecer experiencias personalizadas a los clientes a escala. Esto permite a las pequeñas y medianas empresas atraer a los clientes de manera efectiva.
  • Innovación y ventaja competitiva: Las pymes están adoptando IA generativa para innovar más rápido  y seguir siendo competitivas en un mercado que cambia rápidamente. Con Ia generativa pueden crear nuevos productos, servicios y soluciones más rápidamente, lo que los destacará como un negocio con visión a futuro. 
  • Toma de decisiones basada en datos: Los modelos generativos de IA pueden procesar grandes cantidades de datos y generar conocimientos que pueden informar proceso estratégicos de toma de decisiones, impulsar decisiones mejor informadas y estrategias de gestión de riesgos más efectivas. 

 

Nubosoft_0925_Blog IA y PYMES_03 int

 

¿Cómo puedes aplicar la IA en tu negocio?

 

Imagina que quieres mejorar el tiempo de resolución de problemas, sin embargo, tus clientes se enfrentan a la frustración de hacerlo por medio de llamadas, lo que provoca respuestas lentas e inconsistentes. Aquí entran en acción las soluciones de la nube de AWS: ayuda a sus clientes a implementar asistentes IA que transforman radicalmente esta dinámica: los agentes reciben sugerencias contextuales en tiempo real, reduciendo el tiempo de resolución hasta en un 60%. 

 

Un segundo ejemplo de cómo puedes implementar la IA generativa en tu pyme es ca través de chatbots y asistentes virtuales: No es un secreto que las pymes enfrentan altos costos al mantener personal 24/7 y la frustración de los clientes por largos tiempos de espera, especialmente durante horas pico. 

 

Los chatbots modernos impulsados por IA revolucionan este panorama al proporcionar atención instantánea en cualquier momento, eliminando virtualmente las colas de espera y reduciendo los costos.

 

La generación de contenido multimedia sería un tercer caso de uso de la IA generativa en una pyme. La Ia transforma este escenario al automatizar el 70% de la categorización de contenido y reducir a la mitad los tiempos de edición. 

 

¿Quién en mi empresa puede usar IA? 

 

Recuerda que se trata de que la Ia generativa sea un aliado más, por lo que cualquier persona que maneje tareas repetitivas de manera rutinaria puede beneficiarse del ahorro de tiempo de la IA. Empresas de todos los tamaños están comenzando a implementar herramientas para todo tipo de toles, como lo reportó AWS en su informe.  

 

En ese sentido, AWS proporciona la base segura y preparada para que organizaciones de todos los tamaños adopten y escalen la IA generativa. Agenda tu asesoría para conocer más y comenzar a elevar tu negocio.