Nov 18, 2025 11:50:44 AM

Ir más allá de lo seguro: SEKURA | aer integra sus operaciones con Google Workspace y Nubosoft

SEKURA | aer es el corredor de seguros independiente más importante de México y líder en fianzas que reúne capacidades tecnológicas, experiencia e innovación para ofrecer soluciones integrales en seguros, fianzas y beneficios para empleados.

 

Con más de 550 empleados y oficinas en Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y Guadalajara, brinda cobertura global gracias a su asociación con Brokerslink, una red internacional de brokers que tiene presencia en 133 países. Esto les permite garantizar soluciones para clientes en todo el mundo, en sectores que van desde manufactura, retail, educación, hotelería y turismo, construcción e infraestructura, alimentos y bebidas, hasta servicios de seguridad, servicios financieros, minería, energía, petróleo y gas, logística, transporte y distribución, tecnología y telecomunicaciones.

 

Su gran diferenciador es la tecnología, ya que desarrollan plataformas y soluciones ágiles e innovadoras para facilitar la gestión de los clientes y eficientar la operación interna, a las que acompañan con una consultoría y atención de primer nivel.

 

Unificando operaciones: el desafío de la integración en SEKURA | aer

 

La integración de la operación de las diversas empresas que conformaban SEKURA | aer en una sola entidad fue el principal reto al que se enfrentó la compañía a nivel nacional. En este sentido, bajo el concepto de "trabaja igual en donde quiera que te encuentres", se enfocaron en la integración completa de los equipos bajo el paraguas de Google Workspace, con el objetivo de generar una mejor comunicación y colaboración.

 

  • Desconexión de equipos: "Estábamos desconectados, no veíamos calendarios, no veíamos chats, todo tenía que ser a través de herramientas de terceros”, explica Alejandro Dagnino Frisbie.
  • Falta de homologación: La necesidad de unificar la operación era crucial para optimizar las actividades.
  • Reto de infraestructura: Buscaban lograr un trabajo colaborativo sin máquinas virtuales, con una infraestructura local robusta y una mayor seguridad de la información. Un desafío específico fue la integración de la empresa de Monterrey, que utilizaba herramientas de otro proveedor, a la estructura nacional basada en Google Workspace.

 

Colaboración e integración sin límites con Google Workspace

 

Con el objetivo de integrar completamente a sus equipos bajo el paraguas de Google Workspace, la compañía inició un proceso de migración con el apoyo del socio de negocio Nubosoft.

 

Nubosoft es un Partner Premier y Managed Service Provider de Google Cloud con más de 14 años de experiencia, enfocado en acelerar la transformación digital con la mejor relación costo/beneficio.

 

El proceso de implementación fue gradual y estratégico:

 

  1. Inicio de la adopción: SEKURA | aer ya utilizaba licencias de Gmail y Calendar con 50 colaboradores en 2013, y posteriormente ampliaron progresivamente el uso a otras soluciones de la suite.
  2. Migración exitosa: El proyecto de integración en Monterrey, que representaba el mayor reto, resultó transparente para los usuarios y fácil de administrar para los equipos de TI. La migración de correos, archivos, calendarios y contactos tuvo un éxito de +99%.
  3. Gestión del cambio: El proceso fue apoyado con un plan de capacitación para reducir las reacciones adversas al cambio y permitir el uso en paralelo de herramientas de terceros durante la transición.

 

De la desconexión a la unidad: una sola empresa en la nube

 

SEKURA | aer adoptó Google Workspace como su base colaborativa, logrando un entorno donde el 100% de sus empleados utiliza las soluciones.

 

Las herramientas clave que comenzaron a usar incluyen:

 

  • Gmail: Correo electrónico personalizado y profesional para la empresa.

  • Google Drive: Almacenamiento seguro y flexible en la nube para guardar archivos y compartirlos entre usuarios.

  • Google Meet: Plataforma de videoconferencias que optimiza las reuniones virtuales y mejora la conectividad entre equipos.

  • Google Chat: Servicio de mensajería y chat grupal que facilita la comunicación rápida y eficiente.

  • Google Calendar: Calendarios compartidos e integrados que simplifican la planificación de eventos y la gestión del tiempo.

  • Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones: Herramientas de productividad que permiten la creación, edición y colaboración en vivo en archivos de texto, operaciones de cómputo y diapositivas.

  • Google Vault: Solución para retener, archivar y buscar datos, asegurando el cumplimiento normativo.

  • Looker Studio: Herramienta de BI poderosa para el análisis de datos, que la empresa ha comenzado a explorar.

  • Gemini: La plataforma de IA que están integrando como asistente para eficientar operaciones y para flujos de infraestructura, como el análisis y extracción de información de PDF.

 

 

El futuro es hoy: SEKURA | aer continúa innovando con el poder de la IA

 

La migración a Google Workspace, con el apoyo de Nubosoft, le brindó a SEKURA | aer la colaboración nativa, la seguridad integrada y la facilidad de administración que necesitaban para unificar sus operaciones.

 

La nube es la mejor opción para las empresas que enfrentan retos de desconexión y fragmentación operativa, especialmente en un sector donde "aún hay muchos sistemas legados que no permiten este avance”, afirma Alejandro Dagnino Frisbie. 

 

Al adoptar la nube de Google, SEKURA | aer no solo resolvió sus problemas de integración, sino que también sentó las bases para la innovación futura, explorando el potencial de la Inteligencia Artificial con Gemini para automatizar y eficientar sus flujos de trabajo. Esto les permite ofrecer un valor agregado y servicios innovadores a sus asegurados día a día.

 

¿Su empresa enfrenta retos de colaboración y desconexión?

 

Al igual que SEKURA | aer, da el paso hacia la transformación digital. ¡Contacte hoy a un experto de Nubosoft para implementar las herramientas de Google Workspace y comience a construir un entorno de trabajo colaborativo, seguro e innovador!

 

Conoce el caso completo en este link