El Reto
Tecnomotum se dedica al desarrollo tecnológico con una especialidad en medición y control remoto, utilizando diversos medios que proporcionan información a sus clientes para la toma de decisiones, con el fin de aumentar su productividad, cuidar y optimizar los recursos de sus empresas. La compañía cuenta con una amplia gama de clientes, ya que la tecnología telemática es aplicable en múltiples soluciones de información. Cada cliente que requiere información y medición remota es una oportunidad potencial para el desarrollo de negocio. Entre sus más de 500 clientes, destacan: vehículos de flotas de transporte de carga y pasajeros (motocicletas, coches, camiones, tráileres), grúas, montacargas y equipos de maniobra en general, estaciones de servicio, compañías de seguros, empresas de leasing y armadores.
El CTO de la compañía, Luis Galán, siempre está buscando oportunidades para mejorar el grado de innovación entre sus desarrolladores, el nivel de servicio de sus productos y la relación con sus clientes. Con un equipo de TI de desarrollo interno experimentado y especializado, siempre han sido considerados innovadores en cuanto a tecnologías, especialmente aquellas con las que interactúa el cliente.
Su cartera de productos incluye:
- Dispositivos electrónicos (hardware) con capacidad de control y medición remota.
- Procesamiento y visualización de información a través de una aplicación web.
- Servicio técnico, formación y consultoría.
- Distribución de servicios en tecnologías de comunicación.
- Centro de monitoreo y soporte 24 horas (seguridad).
- Desarrollo de proyectos tecnológicos personalizados.
- Generación de KPIs telemáticos.
La compañía operaba un conjunto de sistemas desarrollados internamente que incluían socket endpoints, aplicaciones web Java, bases de datos relacionales PostgreSQL y Redis memorystore. Esta plataforma, con casi 10 años de antigüedad, planteaba una limitación significativa tanto para el crecimiento de la compañía como para sus capacidades de innovación. Todos sus servicios seguían ejecutándose en un grupo diverso de sistemas heredados que no les proporcionaban las funcionalidades que necesitaban. Estos sistemas obsoletos eran difíciles de actualizar, propensos a interrupciones y caídas, y no interactuaban entre sí; los procesos de CI/CD (Integración Continua/Entrega Continua) del equipo de desarrollo estaban limitados y había poco o ningún margen para una estrategia de crecimiento acelerado de la base de clientes.
En resumen, la compañía tenía problemas tanto para establecer una única plataforma de operaciones como para encontrar el proveedor de infraestructura adecuado para sus crecientes necesidades tecnológicas. Su infraestructura actual estaba alojada en un entorno híbrido compuesto por servidores locales y AWS. La reducción de costes en su infraestructura era una de sus principales preocupaciones. Tenían la certeza de que esto podría lograrse con una arquitectura elástica; sin embargo, hasta el momento no habían encontrado el socio tecnológico adecuado que pudiera proporcionarles la plataforma correcta para sus necesidades.
La Solución
Tecnomotum decidió asociarse con Nubosoft en este esfuerzo. Nuestro equipo trabajó mano a mano definiendo la estrategia correcta para ayudarles en su viaje a Google Cloud. El proyecto general se estableció en tres fases principales: primero, se evaluaron sus necesidades de negocio actuales y futuras; segundo, se realizó una revisión exhaustiva de su infraestructura actual y del flujo de información; finalmente, se propuso una nueva arquitectura a su equipo de desarrollo que aprovecharía otras herramientas proporcionadas por GCP (Google Cloud Platform), tales como:
- Cloud Endpoints: para desarrollar, implementar, proteger y monitorear sus APIs.
- Pub/Sub: para proporcionar la flexibilidad y fiabilidad de un middleware orientado a mensajes empresariales en la nube.
- Cloud Dataflow: como un servicio completamente gestionado para transformar y enriquecer datos en streaming y por lotes.
- App Engine: como su plataforma de aplicaciones serverless (sin servidor).
- Cloud SQL: como un servicio de base de datos completamente gestionado.
- BigQuery: como un almacén de datos en la nube rápido, altamente escalable, rentable y completamente gestionado para análisis.
En Nubosoft, la compañía encontró el socio de negocios que necesitaba en su viaje a la nube. Hoy, después de solo unos meses, la compañía está desplegando una nueva versión de su plataforma basada íntegramente en los productos de Google Cloud, aprovechando su escalabilidad, ofertas serverless y seguridad. La nueva plataforma ha reducido tanto sus costes de licenciamiento como de hardware, han logrado un alto grado de agilidad en su proceso de desarrollo continuo y el tiempo de actividad general de sus sistemas ha mejorado enormemente.
En los próximos meses, continuarán trabajando con nuestro equipo explorando soluciones de big data y machine learning para mejorar el grado de inteligencia proporcionada a sus clientes, perfeccionar su actual pipeline de CI/CD y extender las funcionalidades de sus aplicaciones web y móviles.
Después de la implementación, en Nubosoft nos aseguramos de proporcionar Servicios Gestionados a todos nuestros clientes: Consultoría, migración, modernización y soporte. Ofrecemos un ciclo de vida completo de servicios en la nube.